Me había resistido hasta la fecha, pero su aparición en una reciente lista de
Babelia me ha animado a atreverme con las casi 900 páginas de la trilogía.
El primer libro es trepidante, y cuenta las andanzas de dos adolescentes muy marginales empujados a investigar un asesinato en la Barcelona de los 70. Te vienen a la cabeza el cine quinqui de Eloy de la Iglesia - Casavella fue guionista de
Antártida, una peli bastante Eloy.
El segundo libro continúa la historia de uno de los adolescentes, que de la noche a la mañana llega hasta la cúpula de un partido político recién creado en los años de la transición. Este libro es divertidísimo - literalmente me rio a carcajadas a ratos - y algún túnel en mi cabeza - la pista barcelonesa quizás - lo conecta con la "La Ciudad de los Prodigios".
En el tercer libro - que ya trascurre en la Barcelona olímpica - se resuelven varias de las Grandes Cuestiones pendientes. En mi opinión es el más prescindible. Pero me he sorprendido rescatando - con gusto -
canciones que no escuchaba en décadas.
Leeré más cosas de Casavella seguro.
Aquí una más que interesante reflexión de Alberto Olmos sobre el fenómeno Casavella.