Ando intentando que Amazon me vuelva a dejar seleccionar la sucursal de correos de la esquina como lugar de recogida. De momento sin éxito. Mientras tanto soy suficientemente afortunado de haber recibido un paquete de A.
La maldición gitana me ha encantado. Es genial y adictivo. Es increíble como Crews te mantiene pegado a las páginas con una galería de personajes tan en el límite. A veces me venía a la cabeza el sudoroso gimnasio de Terry Donovan.
En
el dolor de los demás me costó entrar. Me daba algo de pereza la autoficción (siempre que no sea cualquier cosa que escribe Carrére). La investigación del crimen no me acaba de interesar, pero el viaje del escritor a su infancia es sincera y uno, casi coetáneo, se siente a veces muy reflejado.
Otras lecturas que me han alegrado el viaje al trabajo:
Amor Fou, sí. Aunque es un libro antiguo (2004), estaba en la lista de
Alberto Olmos del año pasado. Vencido el reparo inicial hacia los libros "experimentales" se disfruta mucho. Tiene unas reflexiones muy interesantes sobre lo aterrador que parece la adolescencia a veces (p114-117).
Gilbert Keith Chesterton es un genio total. Escribe como un dios con un estilo reconocible que igual te mete en una mesa de poder que en un arrabal. En realidad había puesta
esta en la lista, pero no la tenían en la librería el Buscón y me llevé el Club de los Negocios Raros. Me he tronchado con
la verdadera causa de la visita del vicario y he alucinado de la copia manifiesta que se pegó
David Fincher con
Las extraordinarias aventuras del comandante Brown.